Archivo de la etiqueta: Biblioteca Manuel Altolaguirre

El miedo es el mensaje

Por Alfonso Valencia Pérez, prof. Lengua y Literatura

El pasado lunes 10 de marzo alumnado de 3º y 4º de ESO del I.E.S. Miguel Romero Esteo participó en una acción expositiva coordinada por la ilustradora malagueña María Lafuente Lechuga que tuvo lugar en la Biblioteca Pública Manuel Altolaguirre.

«El miedo es el mensaje» es el título de la exposición y es una de las actividades que forman parte de la programación del  MAF 2025, antesala del Festival de Cine de Málaga.

En «El miedo es el mensaje» los alumnos y alumnas confrontan sus propios miedos personales, los miedos que les atenazan en su día a día, con los miedos sociales del periodo que les toca vivir. Una generación que en los aspectos materiales parece tenerlo todo: móviles, marcas, acceso a internet… Así se les vende y se publicita en redes sociales, pero que sin embargo (y por primera vez en muchos años) verá empeoradas sus condiciones de vida respecto de la generación de sus padres.

Individuos dóciles, acríticos, obedientes, es lo que demanda el sistema. Y nosotros, educadores expertos en burocracias diversas y en acatar sinsentidos, somos partes del mismo engranaje, sumisos responsables también.

Si bien en la propia evolución del ser humano el miedo es una reacción necesaria que ha posibilitado nuestra supervivencia, en la actualidad deviene en un instrumento de control social al servicio de las élites políticas y económicas.

Miedos familiares, miedos infantiles que permanecen y se extienden hasta la edad adulta, miedos escolares en la (paradójicamente) generación más sobreprotegida, miedos de padres y madres proyectados en sus hijos, miedos al fracaso o al futuro…  todos esos miedos pueden apreciarse en la instalación de María Lechuga a través de frases, imágenes y  pequeñas composiciones.

A la Biblioteca de nuestro barrio, al MaF Málaga y por supuesto a María le damos las gracias por hacernos parte del proyecto.

 

 

 

 

 

Visita a la Biblioteca Manuel Altolaguirre

Por Julio Portillo García

El viernes pasado, mi clase de 4º ESO A, tuvo la oportunidad de poder visitar la Biblioteca Municipal Manuel Altolaguirre, junto a nuestro profesor de Lengua, Alfonso.

En esta visita, (aunque no fue muy duradera, debido a que solo teníamos dos horas para poder visitarla), pudimos ver, principalmente, la vida en la mañana en la calle. Nuestra biblioteca, la de nuestro barrio, está a tan solo 10 minutos de nuestro centro, con lo que fuimos andando, con eso pudimos ver, lo que muy pocas veces hemos podido apreciar. Abuelos/as paseando, yendo a la compra, etc… A trabajadores acudiendo a su trabajo, comercios, y las personas que se dedican principalmente a trabajar en vía publica. Pienso que esto también era bueno comentarlo, ya que por las mañanas estamos dentro del instituto y no podemos captar lo que ocurre en nuestro barrio, en estas horas.

Sobre la visita a la biblioteca, bueno, para mí un espectáculo. Nos atendió la directora, una gran persona, con un gran aprecio hacia los estudiantes y a la lectura. Yo, personalmente, nunca había acudido allí, y pude apreciar tanto como es por dentro, como todo lo que se puede hacer allí. La cantidad de libros, de salas de estudio, salas de descanso, de ordenadores, etc… Además, la biblioteca ofrece una variedad de actividades y talleres. Pero, y sobre todo lo que más me llamó la atención, fue la vibra que se respiraba allí dentro, ya que muchas personas se ven con dificultades para estudiar en sus casas, y este es un lugar perfecto para aquellos que buscan concentración total.

La arquitectura de la biblioteca tenía un toque contemporáneo, por fuera. También un gran jardín, donde se respiraba aún más paz, un personal adecuado con el lugar, y con una gran simpatía. ¿Recomiendo ir? La respuesta está clara. Sin duda, es un gran recurso para todos los estudiantes que necesiten concentración y silencio. Un gran recurso en nuestro barrio, donde siempre será un placer regresar.