Archivo por días: marzo 5, 2025

Exposiciones Orales de 4º ESO C

El alumnado de 4º ESO C del I.E.S. Miguel Romero Esteo (Málaga) ha realizado exposiciones orales para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. En un tiempo aproximado de cinco minutos cada alumno debe compartir con sus compañeros un tema de su libre elección y que responda a sus inquietudes personales.

En cada exposición oral se valoran tanto los contenidos lógicos (ideas que expresan, argumentos con que las defienden) como los contenidos emocionales (pathos): abrir el corazón a la audiencia, narrar historias, usar figuras retóricas, etc.

Cada alumno tiene que hacer un adecuado uso de la dicción: volumen, velocidad adecuada, entonación, vocalización y uso de los silencios. A ello ha de sumar los elementos propios de la corporalidad: contacto visual, transmisión de seguridad, gestualidad acorde al contenido de la exposición y presencia escénica al servicio de la sinceridad y autenticidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebración del Día de Andalucía por el alumnado de tarde

Por Pedro Pablo Escolar Antúnez
Este acto gestionado por mí, se realizó en el turno de tarde, de 17:45 A 18:40. Comenzó con un recital de poesía a cargo del profesor (yo) y alumnado de 2º de bachillerato de adultos. Se recitaron el poema Andalucía de Ángeles Asensio, el romance Abenámar, el soneto Suspiros tristes, lágrimas cansadas, de Góngora, el Romance sonámbulo, de Lorca, la rima Podrá nublarse el sol eternamente, de Bécquer, y el poema Se equivocó la paloma, de Alberti, que la alumna Dunia Mesa Martínez cantó a capela.
A continuación esta misma alumna pronunció una charla sobre el origen de esta celebración del día de Andalucía.
Por último el alumnado de 1º de bachillerato de adultos realizó un kahoot con una serie de preguntas relacionadas con Andalucía: historia, monumentos, gastronomía, economía, música y literatura, etc. En este kahoot se concedió como premio al ganador una botella de aceite de oliva virgen extra andaluz.